martes, 11 de septiembre de 2012

Ventajas y desventajas de la cría de caracol

Ventajas de la cría de caracol

- La Helicicultura tiene un futuro prometedor, especialmente en los tiempos actuales en que el hombre está interesado por una alimentación más sana y nutritiva.

- Existe una demanda de caracol muy elevada. - Los caracoles pueden competir con los bovinos, porcinos y aves de corral, ya que de ellos se puede obtener carne de optima calidad, más nutritiva y barata. - El caracol tiene gran fecundidad y se adapta fácilmente a diversos climas.

- Su alimentación a base de vegetales es fácil de conseguir, muy basta y económica. Para el engorde con destino final al consumo humano, se utilizan harinas de cereales enriquecidas con calcio que también son muy económicas.

- Aunque en Latinoamérica el desarrollo de la actividad aun es muy lento, los países latinoamericanos se ven beneficiados con respecto a los del hemisferio norte por que cuando en el sur es verano y los caracoles alcanzan su peso comercial óptimo, en el norte es invierno y los moluscos están hibernando, motivo por el cual la reproducción disminuye al igual que el consumo, por lo que los países de aquellas latitudes deben importar desde el sur.

Desventajas de la cría de caracol

- La falta de conocimientos y asesoramiento adecuado sobre la biología del caracol y su cría racional.

- El querer emprender individualmente un negocio como este, sobre todo en lugares donde apenas comienza esta actividad. Es necesario asociarse para poder generar una oferta confiable para los mercados.

- La desconfianza y el desinterés de las autoridades nacionales y estatales hacia la actividad, que resultan en poco o nulo apoyo tanto económico como para agilizar los trámites que permitan llevarlo a cabo.

- Las dificultades político

-económicas de los países latinoamericanos (inflación especialmente) perjudican las negociaciones de precios estables.

- Los intermediarios a veces insalvables son otro de los problemas a enfrentar.